El estado de RUS (Rusia Antigua) –
a principios del siglo X y siglo IX
En los territorios
ocupados por las tribus eslavas se formaron dos centros rusos de gobierno: Kiev
y Novgorod, cada uno de los cuales estaba controlado por una determinada parte
de la ruta comercial "desde los vikingos hasta los griegos."
En el año 862, de
acuerdo con la "Historia de los años pasados", Novgorod, queriendo
detener la lucha interna que comenzaba, invito a los príncipes vikingos a gobernar
Novgorod. Habiendo llegado por petición de los novgorodenses, el Príncipe
vikingo Rurik se convirtió en el fundador de la dinastía principesca Rusa.


La leyenda del
llamado a los príncipes vikingos sirvió de base para la creación de la llamada
teoría de Norman, acerca del origen del estado ruso antiguo. De acuerdo con esta
teoría, los rusos se dirigieron a los normandos (que así se llamaban en ese entonces
los originarios de Escandinavia) para que ellos impusieran el orden las tierras
rusas. En respuesta a Rus llegaron tres príncipes: Rurik, Sineus y Truvor.
Después de la muerte de los hermanos Sineus y Truvor, Rurik unio bajo su mando
todo el tierreno de Novgorod.
La base de esta
teoría se basaba en la posición en las obras de los historiadores alemanes
sobre la ausencia de condiciones en los eslavos del Este para la formación del
estado.
Estudios
posteriores han refutado esta teoría, ya que el factor determinante en la
formación de cualquier Estado son condiciones objetivas internas, sin las cuales
a ninguna fuerza externa le sería posible crearlo. Por otra parte, la historia
sobre el origen extranjero del poder es bastante típica de las crónicas
medievales y se encuentra en la antigua historia de muchos países europeos.

Poco a poco, la
mayoría de los guerreros principescos se convirtieron en terratenientes propietarios.
Ellos llevaban a cabo su propia explotación del trabajo sobre los campesinos
esclavizados por ellos. Poco a poco, estos guerreros se fueron fortaleciendo y por
demás ya podían enfrentar al Gran Príncipe, tanto con sus propios séquitos, así
como con su poder económico.

A la lista de la
población dependiente pertenecían: Los siervos (personas que habían perdido su
libertad como resultado de la venta, la deuda, etc.), servidores (aquellos que
habian perdido su libertad como resultado de cautiverio), de adquisición (campesinos
que recibieron del Boyar "Soto" - un préstamo de dinero, grano o
fuerza de tiro), y otros. la mayor parte de la población rural eran hombres
libres-campesinos. Tras la ocupación de sus tierras, ellos se transformaron en
personas feudal-dependientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario